El deporte entrerriano podría tener un nuevo impulso con un proyecto de ley que avanza en el Senado provincial. Hoy, las comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y la de Presupuesto y Hacienda, se juntaron para darle forma final a esta iniciativa clave. El objetivo es sencillo y ambicioso: formalizar el mecenazgo deportivo. ¿Qué significa esto? Que personas y empresas puedan invertir en atletas y clubes a cambio de beneficios fiscales.
La propuesta, que ya viene de la Cámara de Diputados, plantea una forma de colaboración público-privada para que el deporte no dependa únicamente del Estado. En la reunión, los senadores de diferentes bloques trabajaron en el detalle. Además de redefinir los incentivos fiscales, agregaron un nuevo inciso y corrigieron artículos para garantizar un procedimiento claro y justo. También se confirmó que se creará un Fondo Solidario del Deporte, que se nutrirá de un porcentaje de los aportes privados.
Este es un paso importante para el fomento del deporte. La Secretaría de Deportes será el organismo encargado de aplicar la ley, y si todo sigue su curso, la provincia podría contar pronto con una herramienta poderosa para apoyar a sus talentos y fomentar la actividad física. Estaremos atentos a los próximos debates.
Analizaron los artículos del proyecto, los presidentes de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos) y de Presupuesto y Hacienda, Gustavo Vergara (Diamante – Juntos Por Entre Ríos), trabajaron la iniciativa de expedientes unificados junto a los senadores Juan Conti (Tala – Más Para Entre Ríos), Claudia Silva (Paraná – Más Para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos), Marcelo Berthet (San Salvador – Más Para Entre Ríos), Hernán Méndez (Islas del Ibicuy -Juntos por Entre Ríos) y Gloria Cozzi (Concordia – Juntos Por Entre Ríos).