Tweet
El filósofo escocés, profesor emérito de la prestigiosa universidad St. Andrews, pionero del “tomismo analítico”, es una voz lúcida en un mundo marcado por la fragmentación cultural, la crisis del lenguaje común y los desafíos éticos sin precedentes que plantean la tecnología, la política y la ecología, su voz ofrece un puente entre razón y fe, entre tradición y actualidad. Formado inicialmente como profesor de Arte y doctorado en Filosofía, su obra recorre la filosofía de la mente, la metafísica, la ética, la política, la estética y la historia del pensamiento.
Asesor del Vaticano del Pontificio Consejo de la Cultura y miembro de la Pontificia Academia para la Vida, habla sobre su experiencia en el Vaticano y del papa Francisco. En tiempos de crisis cultural, insiste en el respeto por la dignidad humana como base de nuestro discurso y acción. Leer más